En 2014, dos surfistas australianos emprendieron un viaje épico, recorriendo 30.000 kilómetros a lo largo de la costa africana, desde Casablanca hasta Ciudad del Cabo. Su misión: descubrir las olas más ocultas y vírgenes del planeta.

Explorando las olas ocultas de África
Durante un año, estos surfistas no solo buscaron olas perfectas, sino que también se sumergieron en la cultura local, conectando con comunidades costeras y explorando la diversidad de paisajes que ofrece la costa africana. Desde reef breaks hasta beach breaks, cada parada en su travesía les brindó la oportunidad de experimentar el surf en su forma más pura.
El viaje no estuvo exento de desafíos. Las condiciones climáticas, la logística y la búsqueda de los mejores spots pusieron a prueba su resistencia y determinación. Sin embargo, cada ola surfeada se convirtió en una recompensa que justificaba el esfuerzo.
Un vistazo al documental
Para aquellos interesados en esta aventura, el documental titulado «Thirty Thousand» captura la esencia del viaje. A continuación, se presenta un tráiler que ofrece un adelanto de lo que se puede esperar:
El surf como forma de vida
Este viaje no solo fue una búsqueda de olas, sino también una exploración de lo que significa ser surfista en un mundo tan diverso. Cada encuentro y cada ola surcada contribuyó a la narrativa de su vida como surfistas. La conexión con el mar, las culturas y las personas que conocieron en el camino se convirtió en una parte esencial de su experiencia.
Sin duda, la historia de estos surfistas australianos es un recordatorio de que el surf va más allá de la técnica y el equipo; es una forma de vida que se alimenta de la aventura y la exploración. A medida que continúan su viaje, su legado inspira a otros a seguir sus pasos y a buscar las olas que aún permanecen por descubrir.