El hawaiano abre la temporada de olas grandes en Puerto Escondido con tubos masivos, wipeouts brutales y una conexión única con la bestia mexicana.
Puerto Escondido, ese lugar donde el océano no perdona, ha arrancado su temporada 2025 por todo lo alto. Las primeras marejadas han traído de vuelta a uno de los nombres más respetados del surf de olas grandes: Nathan Florence. Recién galardonado con el Big Wave Performance Award, el hawaiano ha elegido la brutal playa de Zicatela para estrenar su temporada de desafíos extremos.
Acompañado por su hermano Ivan Florence y el incombustible Coco Nogales, Florence llegó a México tras recorrer Chile y Panamá. El objetivo era claro: encontrar las condiciones más potentes y documentar la acción. Y vaya si lo han hecho. Desde el primer baño, las condiciones fueron exigentes: tubos cerrones, masas de agua descomunales y una fuerza difícil de domar.
“Tomé algunas buenas, pero también recibí un par de revolcones que me hicieron recordar lo serio que es esto”, confesó Nathan tras salir de una ola que casi lo traga por completo.
Zicatela no espera a nadie
Las olas de entre 2 y 3 metros sólidos dejaron en evidencia por qué esta playa es apodada el “Pipeline mexicano”. Si en vídeo parecen manejables, estar dentro del agua cambia totalmente la perspectiva. Corrientes potentes, líneas que explotan sin aviso y un fondo arenoso que no da tregua. Solo los más preparados sobreviven a un baño aquí.
Pero para Nathan Florence, Zicatela es más que un campo de batalla. Es un lugar donde se forjan experiencias. Su conexión con este spot es antigua, visceral, casi ritual. Y eso se nota en la forma en que lee el mar y ataca cada ola con respeto y confianza.
Un lugar que busca su lugar en la historia
Este inicio de temporada llega en un momento clave. Puerto Escondido está en proceso de ser reconocida como Reserva Mundial de Surf, un título que busca proteger no solo su calidad de ola, sino su valor como espacio natural y cultural.
Florence y su crew no solo están dejando registros visuales impactantes; también están contribuyendo a reforzar la imagen de este lugar como uno de los epicentros del surf mundial. Con más swells en camino y la escena local encendida, todo apunta a que 2025 será un año legendario en Puerto Escondido.