Nuevo parque de olas Beyond the Club en São Paulo, Brasil

wavegarden-beyond-the-club-sao-paulo

Índice

Un nuevo parque de olas ha llegado a la escena, y parece que cumple con todas las expectativas. Denominado Beyond the Club, esta instalación se encuentra en São Paulo, Brasil. Este desarrollo representa un avance significativo en la evolución de las olas artificiales, con la tecnología de Wavegarden como su base.

En 2011, Josema Odriozola, cofundador de Wavegarden. En ese momento, se habían revelado las primeras imágenes de su piscina en el País Vasco, donde las olas apenas alcanzaban la altura del tobillo, pero ya era una prueba de concepto. Este proyecto había sido el resultado de seis años de desarrollo, y ellos sabían que esto era solo el comienzo.

Desde entonces, Wavegarden ha mantenido ese compromiso. Actualmente, la tecnología de Wavegarden está operativa en 11 instalaciones alrededor del mundo, con 10 proyectos más en construcción y más de 50 en desarrollo.

Beyond the Club es el más reciente de estos proyectos, y gracias a un nuevo diseño de batimetría junto con el generador de olas Wavegarden Cove de 62 módulos, se posiciona como una de las mejores olas creadas hasta la fecha.

“Lo más notable es que el nuevo arrecife ha demostrado ser beneficioso para todos los tipos de olas”, señala un comunicado de prensa. “Las nuevas olas de alto rendimiento son potentes y se caracterizan por una cara amplia y natural que ofrece una variedad de líneas. Mantienen una velocidad y forma constante hasta el final, terminando en un suave bowl. La sección de tubo dura alrededor de nueve segundos, y potencialmente 11 para los surfistas experimentados. Los tubos son amplios y fáciles de montar, incluso en condiciones de onshore, y se pueden surfear más de 200 olas por hora.”

La nueva batimetría también ha permitido la creación de olas ideales para el surf aéreo. “Las olas aéreas se han beneficiado enormemente del nuevo arrecife, con diferentes rampas para realizar grandes saltos con aterrizajes suaves”, continúa el comunicado. “Existen diferentes niveles de dificultad para adaptarse a diversas habilidades de surf. Las nuevas características incluyen la ola de doble sección y la sección de alley-oop. Sin olvidar las nuevas combinaciones: giros y aéreos, giros y tubos, o tubos y aéreos.”

Gabriel Medina, quien se recupera de una lesión, recientemente probó las nuevas olas y quedó impresionado, por decir lo menos.

“No puede ser mejor que esto”, comentó Medina tras finalizar su sesión. “Estoy muy orgulloso de ser parte de este proyecto y de trabajar con estas personas. Juntos, podemos lograr mucho.”

Para aquellos que quieren ver estas olas en acción, aquí hay un vídeo que muestra la experiencia en Beyond the Club:

Deja una respuesta