Surfistas en acción durante el rescate en Somo.
El pasado sábado, la playa de Somo fue testigo de un acto heroico cuando un grupo de surfistas se lanzó al agua para rescatar a un hombre de unos 60 años que se encontraba en apuros. El incidente ocurrió alrededor de las 12:41 horas, cuando el Centro de Atención a Emergencias 112 Cantabria recibió la alerta sobre la situación crítica del bañista.
El Rescate
Los surfistas, que estaban disfrutando de un día de olas, no dudaron en actuar. Con la marea y las condiciones del agua a favor, lograron sacar al hombre del agua antes de que la situación se tornara aún más grave. Este tipo de acciones subraya la importancia de la comunidad surfista, que a menudo se convierte en primera línea de respuesta en situaciones de emergencia en el mar.
Después de ser rescatado, el hombre fue atendido en el lugar por los servicios médicos que llegaron rápidamente al sitio. Un helicóptero medicalizado del Gobierno de Cantabria fue movilizado para trasladarlo al Hospital Valdecilla, donde se encuentra en estado muy grave. Este tipo de incidentes nos recuerda la fragilidad de la vida en el agua y la necesidad de estar siempre alerta, incluso en playas que parecen seguras.
La Respuesta de Emergencia
El operativo de rescate no solo involucró a los surfistas, sino también a la Policía Local de Ribamontán al Mar y al servicio sanitario 061. La colaboración entre estas entidades es crucial, especialmente en un lugar como Somo, donde las olas atraen a muchos bañistas y surfistas, pero también pueden ser peligrosas.
Muy grave un hombre de 60 años aprox que fue rescatado del agua en la playa de #Somo por unos surfistas que se encontraban en la zona. @112cantabria recibió el aviso a las 12.41 y hasta allí se trasladó el helicóptero medicalizado de @cantabriaes y 061 (1/2) pic.twitter.com/JWHBaw8tUI
— 112 Cantabria (@112Cantabria) April 19, 2025
Un Recordatorio de la Seguridad en el Agua
En el año 2024, España registró un total de 471 fallecimientos por ahogamiento, y solo en enero de 2025, el número ya asciende a 21. Estos datos son un claro recordatorio de que, aunque el surf y el baño son actividades que disfrutamos, siempre debemos tener en cuenta la seguridad. La formación en rescate y primeros auxilios puede ser vital; nunca está de más estar preparado para lo inesperado.
Como surfistas, tenemos la responsabilidad de cuidar no solo de nosotros mismos, sino también de los demás en el agua. La comunidad surfista siempre ha sabido responder ante situaciones críticas, y este rescate en Somo es un ejemplo más de ello. Mantenerse alerta, conocer las condiciones del mar y tener un plan de acción puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Reflexiones Finales
Este incidente nos invita a reflexionar sobre la importancia de la comunidad surfista y su papel en la seguridad en el agua. La camaradería y la valentía de estos surfistas no solo salvaron una vida, sino que también nos recuerdan que el surf es más que un deporte; es una forma de vida que nos une y nos hace responsables unos de otros.
Así que, la próxima vez que estés en el agua, recuerda que cada ola trae consigo no solo la emoción de surfear, sino también la responsabilidad de cuidar de la comunidad. Mantente seguro, mantén la cabeza fría y, sobre todo, nunca dudes en ayudar a quien lo necesite.