Reviviendo la Época Dorada del Surf en Pipeline
Los años 60 fueron una época fascinante para los surfistas. Las multitudes no eran tan abrumadoras, y el surf no había alcanzado el nivel de popularidad que tiene hoy. Era un mundo más salvaje, donde el surf era visto como una actividad de hippies con melenas. Sin embargo, Pipeline siempre ha sido la joya de la corona del surf.
La Mística de Pipeline
“A principios de los 60, Pipeline ya había cobrado la vida de un surfista peruano, así que había un aire de misterio en torno a ella”, Gerry Lopez compartió en una entrevista. “Pero, al final, una buena ola es una buena ola. Si tenías la oportunidad y el espacio que teníamos entonces, había que disfrutarlo.”
Lopez, apodado Mr. Pipeline, ha tenido una relación larga y profunda con este icónico spot. “He competido en veinticinco eventos de Pipe Masters. He surfeado contra chicos que ni siquiera habían nacido cuando participé en mi primera competencia. Al principio, me intimidaba, pero con el tiempo me fui sintiendo cómodo allí”, añadió.
Un Viaje al Pasado del Surf
Pero Lopez no estaba solo en esta aventura. En un clip de la película de 1968 High on a Cool Wave, cortesía del Archivo de Películas de Surf de Australia y Nueva Zelanda, se pueden ver a algunos de los más grandes íconos del surf de la época.
Entre ellos, Peter Drouyn, quien luego se transformó en Westerly Windina y regresó a ser Peter Drouyn, tiene un papel destacado. También aparecen Jock Sutherland, Jackie Eberle y un pequeño dachshund llamado Sandy Dick. Este clip nos ofrece una mirada a una época que muchos consideran como los días de gloria del surf, y con el tiempo transcurrido, ¡se ve increíble!
La Evolución del Surf y su Cultura
La cultura del surf ha evolucionado enormemente desde aquellos días. Hoy en día, Pipeline sigue siendo un lugar de culto, pero la esencia de lo que significa surfear allí ha cambiado. La presión de las redes sociales y el aumento de la competencia han transformado la forma en que los surfistas se relacionan con este legendario reef.
Sin embargo, la historia de Pipeline es un recordatorio de que, a pesar de la evolución, el amor por el surf y la búsqueda de la ola perfecta siguen siendo los mismos. La conexión entre el surfista y la ola es un vínculo que trasciende el tiempo y las modas.
Así que, mientras miramos hacia atrás en estos momentos icónicos, recordemos que el surf es más que solo un deporte; es una forma de vida, una cultura que sigue viva en cada ola que rompemos.