Cacharreando por la red, me topé con una auténtica joya del cine de surf: «Somewhere Anywhere Everywhere», una producción de Globe que data de 2004. Esta película nos transporta a una época dorada del surfing, donde los nombres resonaban con fuerza en el line-up.

Un Viaje Nostálgico a Través de las Olas
La película nos presenta a grandes figuras del surfing como CJ Hobgood, Taj Burrow, Damien Hobgood, Luke Hitchings, Mark Occhilupo y Pancho Sullivan. Estos surfistas, con su estilo único, nos muestran que aunque los bañadores y las tablas han evolucionado, la esencia del surfing permanece intacta.
En un análisis superficial, podríamos pensar que el surfing ha cambiado drásticamente: bañadores más largos, tablas más voluminosas y aéreos que parecen más bajos. Sin embargo, al observar el surfing puro y duro, no encuentro tantas diferencias en la ejecución y el compromiso con las olas. Este es un debate que dejaré para más adelante.
Destinos Clásicos en el Surf
Los destinos que aparecen en la película son casi los mismos que hoy en día: Australia, Hawái, California, Francia, Puerto Rico, Sudáfrica, Florida, Costa Rica y Tahití. Sin embargo, en la actualidad, sería impensable no incluir Indonesia en cualquier producción de surf.
Si lograran remasterizar la película a calidad HD y actualizar los estilos, podría perfectamente pasar por una producción contemporánea. Aunque los surfistas de antaño no eran tan atléticos como los de hoy, su conexión con las olas era igualmente poderosa.
La Banda Sonora: Un Elemento Clave
Uno de los aspectos más destacados de «Somewhere Anywhere Everywhere» es su banda sonora, que acompaña a las imágenes de manera magistral. Para aquellos que deseen revivir la experiencia, aquí está la playlist en Spotify para disfrutar de esas melodías que marcan el ritmo del surf.